ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.ismontessori.edu.pe/handle/20.500.14674/1
Browse
Search Results
Item La música como estrategia metodológica y la estimulación en el aprendizaje en los niños de 5 años Arequipa-2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024-10-30) Nuñez Delgado, Danna Elizabeth; Valdez Kana, Yanet Erika; Valeriano Parizaca, Adriana Evelyn; Torres Ramos, Zulvi MadeleineNuestro trabajo se realizó en la I.E.I. Villa El Golf Arequipa, con la finalidad de establecer la influencia de la música como estrategia metodológica y la estimulación en el aprendizaje en los niños de 5 años La música como estrategia metodológica permite que los niños desarrollen su lenguaje, su memoria y sean creativos activando su área cognitiva y sensorial. El aprendizaje es la habilidad de obtener nuevas enseñanzas los cuales van a servir para procesar la información. Nuestro trabajo investigativo es de tipo correlacional, método cualitativo y diseño pre experimental, se han aplicado dos instrumentos como la escala de estimación de la música y la escala de estimación del aprendizaje, conformado por 20 niños, los resultados obtenidos mediante el programa Excel, vemos que la dimensión memoria obtuvo un 80%, la dimensión concentración obtuvo un 75% y la dimensión atención un 70%, alcanzando nuestros objetivos. Al finalizar la presente investigación comprobamos que la música como estrategia metodológica sirve para estimular el aprendizaje en los niños de 5 años.Item El juego como estrategia y la coordinación motriz(Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024-02-24) Flores Revilla, Beatriz Fiorella; Torres Ramos, Zulvi MadeleineEl propósito de este estudio fue evaluar el juego como estrategia para mejorar la I.E. Coordinación de movimientos para niños y niñas. I.E.I. “Misti” del distrito de Miraflores. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el impacto del juego como estrategia para mejorar la coordinación motriz en niños de 5 años de edad de la I.E.I. “Misti” Arequipa 2022. La metodología del proyecto es cuantitativo, basado en investigación experimental y pre-experimental siendo su diseño. La muestra estuvo conformada por 30 niños de 5 años; la técnica utilizada fue la observación y la herramienta: la ficha de observación. Se encontró que la estrategia de juego desarrolla la coordinación de movimientos en todas las áreas de equilibrio de los niños de 5 años de I.E.I. “Misti” con un 93.3% en todas las dimensiones evaluadas.Item Estrategias innovadoras y mejorar el rendimiento escolar - Arequipa 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024-09-03) Briceño Meza, Silvana Denisse; Cama Condori, Alejandra Ysabella; Pacheco Vela, Katherine Josefina; Torres Ramos, Zulvi MadeleineLa finalidad de este proyecto de investigación se orientó al análisis de las estrategias innovadoras para el bajo rendimiento escolar de los niños de 5 años de la Institución Educativa “La libertad”. Esta indagación se elaboró con el propósito de dar a conocer las causas que inciden en el rendimiento escolar de los niños de la institución, para este proyecto se utilizó el método cuantitativo el cual nos permitió recolectar información sobre las estrategias utilizadas por las docentes, como también conocer los estilos de aprendizaje de los niños de las diferentes aulas utilizando fichas de observación. Los resultados de este análisis arrojaron que las docentes aplican sus estrategias en la metodología tradicional, quiere decir que se basan de memorizar el contenido. Así mismo estas estrategias de evaluación pueden contribuir más, porque se realiza una tasación alta de las tareas y evaluaciones programadas para las notas definitivas del periodo, más que el desempeño demostrado por el estudiante en el proceso de las clases.Item El dibujo libre y la grafomotricidad para desarrollar la motricidad fina en los niños de 4 años de la IEI San Gerardo Maria Mayela, Arequipa, 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024-02-26) Condori Sabina, Yanet Simona; Choque Sulla, Nery Lourdes; Torres Ramos, Zulvi MadeleineEl presente trabajo ha sido realizado en la IEI San Gerardo María Mayela ubicado en el distrito de Cerro Colorado, el objetivo principal fue Identificar que actividades de dibujo libre y grafomotricidad que pueden desarrollar la motricidad fina de los niños del aula de 4 años del colegio del mencionado colegio durante el presente año. La muestra está constituida por 15 niños y niñas del aula de 4 años, escogidos por conveniencia de la investigación, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo experimental y diseño pre experimental, el instrumento utilizado fue un test con el que se reúne la información relevante sobre las dimensiones de la motricidad y una guía de entrevista realizada a la maestra para recoger información lo que pudo percibir del trabajo, en ambos casos aplicado antes y después del desarrollo del programa experimental El análisis de los datos se realizó con el software de Microsoft Excel, para entablar el nivel impacto que tuvo el programa sobre el problema. Obteniéndose que los estudiantes mejoraron en el post test significativamente en cada uno de los ítems abordados con el programa experimental.