La neuroeducación y el rendimiento académico de los estudiantes, Arequipa- 2023

No Thumbnail Available

Date

2024-11-21

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"

Abstract

Mora (2013) define la neuroeducación como una nueva perspectiva en la enseñanza basada en el cerebro, que emplea el conocimiento sobre su funcionamiento en conjunto con la psicología, la sociología y la medicina, con el fin de optimizar y fortalecer el proceso de aprendizaje. Además, compara la memoria con las indicaciones de un maestro, subrayando la importancia de centrarse en lo que resulta atractivo, emocionante y emocionalmente estimulante para los estudiantes. El objetivo de este estudio es contribuir y encontrar soluciones a los problemas planteados en la investigación. La neuroeducación impulsa un enfoque educativo más inclusivo y efectivo para detectar posibles desafíos de manera temprana y tomar medidas preventivas o mitigadoras, gracias a una mayor comprensión del funcionamiento cerebral y las bases neuronales del aprendizaje. La investigación se desarrolló bajo un diseño cualitativo, no experimental, correlacional y explicativo. Para la recopilación de datos, se utilizó la técnica de encuesta mediante un cuestionario, el cual fue aplicado a directivos y docentes. Con el apoyo de una docente, se utilizaron como evidencia pruebas diagnósticas del Ministerio de Educación y registros de notas que documentaban los aprendizajes y logros de los estudiantes, los cuales están adjuntos en el trabajo. Además, se diseñaron actividades de aprendizaje en las que se implementaron estrategias neurodidácticas. Como conclusión, se encontró que la neuroeducación tuvo un impacto positivo, significativo y óptimo en el rendimiento de los educandos.

Description

Keywords

Neuroeducación, Rendimiento académico, Investigación

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess