ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.ismontessori.edu.pe/handle/20.500.14674/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Estrategias metacognitivas para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de tercero B de primaria del colegio Latinoamericano, Arequipa 2024
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2025) Alvarez Coaquira, Yessica Sandra; Gonzales Nina, Milagros Soledad; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    El presente estudio fue desarrollado en el Colegio Particular Latinoamericano, ubicado en el distrito de Paucarpata, Arequipa, 2024. Su propósito principal fue analizar cómo la aplicación de las estrategias metacognitivas puede fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del tercer grado “B” de primaria. La investigación contó con una muestra de 28 estudiantes seleccionados intencionadamente y adoptó un enfoque cuantitativo, empleando un diseño preexperimental. Para recopilar los datos, se utilizaron dos herramientas fundamentales: una ficha de observación destinada a evaluar la comprensión lectora de los estudiantes y una lista de cotejo para obtener información sobre la percepción de los docentes. Ambos instrumentos fueron aplicados antes y después de la intervención. El análisis de los resultados, llevado a cabo con el apoyo de Microsoft Excel, mostró un avance notable en la comprensión lectora. La media aumentó de 1.57 a 2.79, y tanto la mediana como la moda reflejaron una mejora en el rendimiento, pasando de un nivel "medio" a uno considerado "alto"; asimismo, la reducción en la desviación estándar y la varianza indicó una mayor uniformidad en los resultados obtenidos. En el pretest, el 43% de los participantes se encontraba en un nivel bajo y solo el 4% alcanzaba un nivel alto. Tras la intervención, los datos del postest mostraron que el 79% de los estudiantes lograron ubicarse en un nivel alto, mientras que el 21% restante se situó en un nivel medio. La prueba T corroboró una diferencia estadísticamente significativa entre las medias del pretest y el postest (1.57 y 2.79, respectivamente), con un valor t de 7.336 y una significancia de 0.000, hallazgos que demuestran la efectividad de las estrategias metacognitivas en el fortalecimiento de la comprensión lectora.
  • Item
    Comprensión lectora y rendimiento académico en el área de comunicación en los estudiantes del segundo grado “A” de primaria de la Institución Educativa Tribuno Francisco Mostajo, Arequipa 2022
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024) Alvarez Coaquira, Yessica Sandra; Gonzales Nina, Milagros Soledad; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    El presente estudio de investigación fue elaborado en la institución educativa Tribuno Francisco Mostajo de Arequipa, el objetivo general consistió en determinar la relación que existe entre la comprensión lectora y el rendimiento académico del área de comunicación en los niños y niñas que cursan el segundo grado “A” de primaria durante el año lectivo 2022. Se aplicó metodología de tipo aplicado, no experimental, descriptiva - correlacional, con enfoque cuantitativo, la población estuvo compuesta por los 148 estudiantes de la institución educativa en mención, la muestra fue obtenida a conveniencia del estudio, con muestreo no probabilístico, representada por 27 estudiantes de segundo grado de la sección “A”, se utilizaron como instrumentos de recolección de datos al cuestionario de comprensión lectora del Ministerio de Educación y las boletas de notas de los estudiantes para visualizar su rendimiento académico, los datos fueron procesados con estadística descriptiva e inferencial en el programa SPSS, de donde se generaron gráficos y tablas, se procedió a realizar la discusión del estudio, recomendaciones y sugerencias.
  • Item
    Comprensión lectora y rendimiento académico en el área de comunicación en los estudiantes del segundo grado “A” de primaria de la Institución Educativa Tribuno Francisco Mostajo, Arequipa 2022
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024) Alvarez Coaquira, Yessica Sandra; Gonzales Nina, Milagros Soledad; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    El presente estudio de investigación fue elaborado en la institución educativa Tribuno Francisco Mostajo de Arequipa, el objetivo general consistió en determinar la relación que existe entre la comprensión lectora y el rendimiento académico del área de comunicación en los niños y niñas que cursan el segundo grado “A” de primaria durante el año lectivo 2022. Se aplicó metodología de tipo aplicado, no experimental, descriptiva - correlacional, con enfoque cuantitativo, la población estuvo compuesta por los 148 estudiantes de la institución educativa en mención, la muestra fue obtenida a conveniencia del estudio, con muestreo no probabilístico, representada por 27 estudiantes de segundo grado de la sección “A”, se utilizaron como instrumentos de recolección de datos al cuestionario de comprensión lectora del Ministerio de Educación y las boletas de notas de los estudiantes para visualizar su rendimiento académico, los datos fueron procesados con estadística descriptiva e inferencial en el programa SPSS, de donde se generaron gráficos y tablas, se procedió a realizar la discusión del estudio, recomendaciones y sugerencias.