Comprensión lectora y su relación en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primario

Abstract

La comprensión cumple un papel determinante en la educación de los niños de primaria. Diversas investigaciones resaltan la relevancia de la conexión entre la alfabetización y el desempeño escolar, ya que la aptitud de comprender textos resulta primordial para absorber conocimientos, analizar información y promover habilidades de pensamiento crítico que favorecen el proceso educativo en su totalidad. La finalidad de este trabajo es conocer la conexión entre la comprensión de lectura y el rendimiento académico mediante distintas técnicas, como pruebas de comprensión, revisión de calificaciones escolares y entrevistas. Los hallazgos indican que tener habilidades sólidas en comprensión de lectura puede impulsar el rendimiento académico, mientras que los obstáculos en este campo podrían influir negativamente en los logros escolares. Es fundamental considerar que la comprensión lectora abarca una amplia gama de destrezas, entre las que se incluyen la capacidad de análisis, la fluidez en la lectura, el dominio del vocabulario y la habilidad para tomar decisiones. El progreso en estas habilidades es esencial para que los educandos logren comprender a fondo los textos escolares. En síntesis, la comprensión de lectura desempeña un rol trascendental en el rendimiento académico de los educandos de primaria. Las investigaciones muestran que entender lo que se lee está estrechamente vinculado con el rendimiento académico. Esto destaca cuán importante es fomentar el desarrollo de estas capacidades desde la infancia en el sistema educativo, asegurando así la adquisición de conocimientos y el alcance del potencial académico óptimo.

Description

Keywords

Comprensión lectora y el rendimiento académico

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By