La dramatización y la autonomía en niños de 3 años - Arequipa 2022

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"

Abstract

El presente estudio tuvo por objetivo evaluar el impacto de las sesiones de dramatización en el desarrollo de la autonomía en niños de 3 años en la Institución Educativa Inicial Ciudad de Dios KM-16, durante el año 2022. Se empleó un diseño de investigación pre- experimental con una muestra de 21 niños de 3 años. Se realizó un pretest para medir el nivel de autonomía antes de la implementación de las sesiones de dramatización. Posteriormente, se llevaron a cabo sesiones de dramatización como intervención. Finalmente, se aplicó un postest para evaluar el nivel de autonomía después de la intervención. Los resultados indican un impacto positivo de las sesiones de dramatización en el desarrollo de la autonomía de los niños. Se observaron mejoras significativas en indicadores clave, como el saludo al ingresar, la presentación de personajes, la expresión libre durante el juego dramático y la independencia en tareas cotidianas. La dramatización se revela como una estrategia pedagógica efectiva para estimular el desarrollo de la autonomía en niños de 3 años. Estos hallazgos respaldan la importancia de incorporar la dramatización en el entorno educativo inicial para promover habilidades esenciales en los niños, como la independencia y la confianza en sí mismos.

Description

Keywords

Dramatización, Autonomía, Desarrollo infantil, Educación inicial, Estrategia pedagógica

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess