ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.ismontessori.edu.pe/handle/20.500.14674/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO – AREQUIPA 2021
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2023) Quispe Nina, Victoria Susana; Sulla Quispe, Marcela Placida; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    La presente investigación se realizó en La Institución Educativa Inicial- Jesús María Arequipa, cuyo propósito fue determinar la aplicación de las Estrategias Lúdicas para desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños del nivel inicial 4 años El pensamiento crítico es la capacidad de identificar, analizar, evaluar, clasificar e interpretar lo que está a nuestro alrededor. Las estrategias lúdicas son una metodología de enseñanza de carácter participativa y dialógica impulsada por el uso creativo. Nuestra investigación tiene un enfoque cuantitativo, tipo correlacional y tiene un diseño no experimental, se ha trabajado con dos instrumentos los cuales son van a permitir saber cómo están los niños antes y después de aplicar los mismos. Finalizando esta investigación comprobaremos que las estrategias lúdicas son utilizadas para desarrollar el pensamiento crítico en los niños del nivel inicial de 4 años.
  • Thumbnail Image
    Item
    ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN, AREQUIPA-2021
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2023) Agramonte Robles, Mary Carmen Nancy; Apaza Quispe, Vanesa Mily; Ito Yana, Rosa Nilda; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    El objetivo de esta investigación es precisar la influencia de las estrategias lúdicas para desarrollar la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización de niños de 5 años de la institución Educativa Inicial Socabaya. Se utilizó una rúbrica de evaluación como instrumento de recogida de datos y la observación y la encuesta como técnicas de recogida de datos. La muestra incluyó 24 niños de 5 años y un total de 22 niños, 10 niños y 12 niñas. Se utilizó la prueba t de Student para analizar los resultados. Conclusión: el impacto de las estrategias de juego “para desarrollar la capacidad de resolver problemas de forma, movimiento y lugar en niños de 5 años de Socabaya“, los resultados muestran que hay diferencias entre el pretest y la prueba. Entonces, la prueba de 36,4% al inicio del estudio, mientras que la tendencia del proceso es 31,8% y el nivel esperado de rendimiento 27,3% corresponde al desarrollo de esta competencia matemática en el post-test a un excelente nivel de 77,3%, mientras que el rendimiento esperado es 13,6% y el análisis termina en un nivel a 9,1%. Estos resultados muestran que existe una diferencia entre las dos pruebas. Palabras clave: estrategia de juego, juegos de emparejamiento, matemáticas.
  • Thumbnail Image
    Item
    ESTRATEGIAS LÚDICAS ORIENTADAS AL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS Y SU APLICACIÓN
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2023) Diaz Patiño, Candy Melany; Núñez Delgado, Danna Elizabeth; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    La presente investigación, centra su estudio en proponer estrategias lúdicas para el aprendizaje de las matemáticas en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Parroquial Jesús Nazareno Arequipa-2021. La enseñanza de la matemática se ha realizado por medio de ejercicios rutinarios, donde los estudiantes generan soluciones mecánicas, dando poco énfasis en la reflexión sobre el proceso, con una distancia entre el concepto teórico y su aplicabilidad. En este sentido, se realizó una investigación de tipo experimental, con diseño preexperimental, la población está constituida por 54 niño (a) s, la muestra 38 niño (a) s, la técnica de recolección de datos, fue la encuesta, el instrumento de recolección de datos, fue el cuestionario, se evidenció falencias en los niños hacia algunos contenidos de la asignatura matemáticas, por otro lado se evidenció un avance en el logro de contenidos y aprendizajes de la matemática con la aplicación de una actividad lúdica.
  • Thumbnail Image
    Item
    El juego como estrategia y la coordinación motriz
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2023) Flores Revilla, Beatriz Fiorella; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    El propósito de este estudio fue evaluar el juego como estrategia para mejorar la I.E. Coordinación de movimientos para niños y niñas. I.E.I. “Misti” del distrito de Miraflores. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el impacto del juego como estrategia para mejorar la coordinación motriz en niños de 5 años de edad de la I.E.I. “Misti” Arequipa 2022. La metodología del proyecto es cuantitativo, basado en investigación experimental y pre-experimental siendo su diseño. La muestra estuvo conformada por 30 niños de 5 años; la técnica utilizada fue la observación y la herramienta: la ficha de observación. Se encontró que la estrategia de juego desarrolla la coordinación de movimientos en todas las áreas de equilibrio de los niños de 5 años de I.E.I. “Misti” con un 93.3% en todas las dimensiones evaluadas.