ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.ismontessori.edu.pe/handle/20.500.14674/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Juegos verbales y la competencia se comunica oralmente en su lengua materna, en niños de 5 años Arequipa-2021
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2025) Agramonte Robles, Mary Carmen Nancy; Ito Yana, Rosa Nilda; Machaca Yucra, Milagros; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    El objetivo de estudio se centró en determinar el nivel de eficacia de los Juegos verbales para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en niños de 5 años de la IEI Progresista, Arequipa – 2021. El método de investigación aplicado fue el experimental con un tipo de investigación aplicada y un diseño de estudio de pruebas de inicio y final de corte transversal, cuya población se conformó de 29 niños, de 5 años de la Institución Educativa Progresista de Arequipa, aplicando como técnica la observación y la rúbrica como instrumento de evaluación, y mostrando la efectividad a través del estadígrafo de la T de Student. Se concluye que los Juegos verbales desarrollan significativamente la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en niños de 5 años del centro educativo en mención, ya que los resultados analizados según el estadígrafo la T de Student muestra de que si se da una significativa transformación entre el pre test y el pos-test, pues el valor encontrado de t= 6,623 es mayor al parámetro límite (t = 1717).
  • Item
    Tecnologías de la información y comunicación y el rendimiento escolar en el área de matemáticas en estudiantes de 6to grado de la I.E. 40137 “Nuestra Señora de la Gloria”, distrito de la Joya - Arequipa 2022
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024) Roque Paco, Melanie Arleth; Ticona Geldres, Galo Ilich; Huarahuara Huarahuara, Brenda Nelida; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    El estudio presentado a continuación tiene el objetivo general el de estudiar la correlación efectiva entre el rendimiento académico y la utilización de la tecnología de la comunicación y la información (TIC) en matemáticas de alumnos de sexto grado en la I.E. 40137 “Nuestra Señora de la Gloria“ en el distrito de La Joya, Arequipa en el año 2022. La metodología utilizada en este estudio es descriptiva y correlacional, y se utiliza una muestra de 28 alumnos y 1 profesor de sexto grado de dicha institución. Se recopilan datos a través de pruebas de rendimiento en matemáticas, evaluaciones del uso de TIC y cuestionarios dirigidos a docentes y estudiantes. Los resultados preliminares del estudio señalan que los estudiantes que emplean TIC en su proceso de aprendizaje presentan un incremento en su motivación y participación en la creación de programas educativos en matemáticas. En resumen, la investigación sugiere que la utilización de TIC puede ser beneficiosa para el rendimiento académico en matemáticas de estudiantes de 6to grado, además de que puede aumentar el compromiso y el entusiasmo de los alumnos en el aula.
  • Item
    Relación de la autoestima en el rendimiento escolar de los estudiantes del cuarto grado del nivel primaria Arequipa-2023
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024) Hermoza Perales, Mayte Vanessa; Jimenez Palle, Zoila Soledad; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    La investigación llevada a cabo en el centro educativo 40121, de nombre Everardo Zaparra Santillana, durante el año 2023 en Arequipa, se enfocó en el estudio de cómo la autoestima influye en el desempeño académico de los alumnos de cuarto grado de primaria, poniendo especial atención en las materias de comunicación y matemáticas. El método utilizado fue cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, y se aplicó una versión adaptada de la escala de autoestima de Coopersmith para niños. El análisis se complementó con la revisión de los registros académicos para obtener una visión más clara de la relación entre estas dos variables. Los resultados obtenidos indicaron una asociación positiva y relevante entre el nivel de autoestima y el rendimiento académico, reflejados en altos coeficientes de correlación de Pearson de 0.969 y 0.980 para comunicación y matemáticas respectivamente, y una correlación general de 0.989 al considerar los rendimientos combinados. Estos datos destacan la importancia de la autoestima para el éxito académico, sugiriendo que los estudiantes con una autoestima más alta tienden a tener mejores resultados educativos en las áreas mencionadas. Con base en estos hallazgos, se resalta la importancia de implementar programas que promuevan la autoestima de los estudiantes, así como estrategias pedagógicas específicas que apoyen el desarrollo de competencias en comunicación y matemáticas.