ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.ismontessori.edu.pe/handle/20.500.14674/1
Browse
Search Results
Item Talleres de lectura y el pensamiento crítico Arequipa - 2023(Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024-10-15) Condori Sabina, Yanet Simona; Choque Sulla, Nery Lourdes; Torres Ramos, Zulvi MadeleineLa presente investigación tiene por finalidad aplicar un programa de talleres de lectura para desarrollar las habilidades del pensamiento crítico en los niños, con los resultados se pretende validar algunas actividades en base a la narración de cuentos para ejercitar la manera de pensar de los niños de preescolar. Para nuestro trabajo se ha considerado como población a los 22 estudiantes que según las nóminas se encuentran matriculados en la institución, mediante un muestreo no probabilístico a conveniencia de este estudio, se determina una muestra de 13 estudiantes del aula de 5 años, a quienes se les aplicó dos fichas de observación como pre y post test, así como, un programa experimental de talleres de lectura a través de cuentos, luego del análisis de los datos, se pudo obtener que la gran parte de infantes, ha logrado desarrollar un nivel de aprendizaje de logro esperado y logro destacado, concluyéndose que el taller de lectura desarrolla las habilidades del pensamiento crítico. PalabrasItem La música y el desarrollo del lenguaje en niños de 5 años(Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024) Guevara Alfaro, Paula Guiannely; Aguinaga Chambi, Silvia Priscilla; Torres Ramos, Zulvi MadeleineEl siguiente proyecto de investigación titulado “La Música Y El Desarrollo Del Lenguaje En Niños De 5 Años” el objetivo general de este proyecto es demostrar la importancia de la música como recurso fundamental para estimular el desarrollo del lenguaje en los infantes de 5 años de edad. La investigación fue aplicada en niños y niñas de 5 años de edad en la I.E.I. “70” – Arequipa, 2022. Aplicamos un instrumento de evaluación a una población integrada por 20 niños de 5 años de edad de I.E.I. “70”.