ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.ismontessori.edu.pe/handle/20.500.14674/1
Browse
Item La Conducta Docente y la Educación Inclusiva-Arequipa, 2023(Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024-10-23) Cardenas Figueroa, Karely Alejandra; Moreno Zuñiga, Lida Lelia; Torres Ramos, Zulvi MadeleineLa conducta docente en la educación inclusiva es un pilar en centros educativos como el Everardo Zapata Santillana 40121, en Perú y en el mundo. Los docentes tienen un rol clave al adaptar sus métodos para asegurar que, a cada alumno, sin importar sus capacidades, accedan a una enseñanza equitativa. Esto conlleva crear ambientes que promuevan la diversidad, la empatía y la participación activa, fomentando una comunidad escolar inclusiva y enriquecedora. En la educación inclusiva, los docentes son fundamentales para la promoción igualitaria de dar posibilidades de éxito. En Perú y a nivel global, esto requiere una modificación en el accionar de las enseñanzas. Los maestros deben estar capacitados en la atención de la necesidad y estilo de aprender, desde adaptaciones curriculares hasta estrategias pedagógicas flexibles. La capacitación docente en educación inclusiva se enfoca en sensibilizar sobre la diversidad y la inclusión, desarrollar estrategias para atender las diferencias individuales y favorecer la creación de nuevas realidades de aprendizaje que sean asequibles a todo el alumnado. Además, la inclusión no solo se refiere a la diversidad en términos de habilidades o discapacidades, sino también a la diversidad cultural, lingüística y socioeconómica. Los docentes deben estar preparados para trabajar con estudiantes provenientes de diversos contextos, respetando y valorando sus diferencias culturales y lingüísticas para la creación de entornos donde exista un sentir done todos sean bienvenidos y capaces de aprender. En resumen, la conducta docente en la educación inclusiva abarca desde la comprensión profunda de lo diverso hasta el implementar estrategias pedagógicas inclusivas y el elaborar realidades que promociones el respeto, la equidad y el aprendizaje.