Educación Primaria
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.14674/71
Browse
Search Results
Item Lecto escritura y rendimiento académico en el área de comunicación en los estudiantes de segundo grado “A” de primaria de la IE Tribuno Francisco Mostajo, Arequipa - 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024-10-22) Manrique Ramos, María del Carmen; Torres Ramos, Zulvi MadeleineEl estudio actual se llevó a cabo en la escuela Tribuno Francisco Mostajo en Arequipa y buscó determinar la relación entre el rendimiento académico en comunicación y la lectoescritura de los estudiantes de segundo grado de primaria en 2022. Se utilizó un enfoque cuantitativo y una técnica correlacional no experimental. La población incluía 50 alumnos de la institución educativa mencionada. 27 estudiantes del segundo grado de primaria sección “A” de quienes se recibieron información a través de un cuestionario de lectoescritura y un análisis de evaluación del desempeño. La información se procesó mediante estadística descriptiva e inferencial con SPSS, y luego se interpretaron gráficos y tablas.Item Actividades lúdicas y lectoescritura en el área de comunicación Arequipa, 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024-11-04) Choque Colque, Hector Franz; Huaracallo Quispe, Diana Carolina; Torres Ramos, Zulvi MadeleineEl propósito central del estudio presentado a continuación es examinar el impacto de las actividades lúdicas en la consolidación de la lectoescritura en el ámbito de las comunicaciones en estudiantes de segundo grado de la I.E.P. San Antonio de Padua School, Arequipa, durante el año 2022. Se adopta una metodología descriptiva y analítica, utilizando un muestreo de 18 alumnos de 2º de primaria de la mencionada institución. Para la recolección de datos, se emplearon observaciones directas y análisis de pretest y postest centrados en habilidades de lectura y escritura, interpretar textos, adecuación del texto a situaciones comunicativas, y organización y desarrollo de ideas. Los hallazgos revelan mejoras significativas en todas las áreas evaluadas tras la implementación de sesiones de aprendizaje basadas en juegos educativos y actividades lúdicas. Específicamente, el 83.3% de los estudiantes mostraron una participación activa y una comprensión mejorada de las instrucciones y normas de los juegos, lo cual apunta a la existencia de una correlación positiva al respecto actividades lúdicas y el desarrollo de competencias en lectoescritura. Además, se ha observado un incremento de la capacidad de los estudiantes para obtener e interpretar información de los textos, adecuar sus escritos a diversas situaciones comunicativas y organizar las ideas de forma congruente y coordinada. Estos resultados subrayan la efectividad de integrar estrategias lúdicas en el marco del programa para fomentar habilidades fundamentales de comunicación en los alumnos.