Bachillerato

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.ismontessori.edu.pe/handle/20.500.14674/6

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Item
    Pensamiento crítico y rendimiento académico en niños y niñas de 5 años, Arequipa, 2022
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2023) Esquiagola Poma, Gaby Dayana; Melchor Contreras, Melchora Magdalena; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    El presente trabajo ha sido realizado en la IEI San Gerardo María Mayela ubicado en el distrito de Cerro Colorado, el objetivo principal fue determinar la relación existente entre las variables pensamiento crítico y rendimiento escolar en niños y niñas de 5 años del colegio San Gerardo María Mayela. La población estuvo conformada por los 71 estudiantes matriculados en el nivel inicial, muestra está constituida por 22 niños y niñas del aula de 5 años, los cuales fueron escogidos por conveniencia de la investigación, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental correlacional, se utilizaron dos instrumentos para reunir los datos, para la variable pensamiento crítico se diseña y aplica una lista de cotejo con registro de observaciones sobre el desenvolvimiento de los niños en situaciones cotidianas, para la variable rendimiento académico se utilizan las boletas de notas, donde la maestra ha registrado la valoración de las competencias por bimestre y consolida la información en una calificación final en promedio de las competencias trabajadas. El análisis de los datos se realizó con estadística descriptiva mediante Microsoft Excel e inferencial mediante el software SPSS para obtener el coeficiente de correlación de Rho Spearman.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias innovadoras y mejorar el rendimiento escolar Arequipa - 2022
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2023) Briceño Meza, Silvana Denisse; Cama Condori, Alejandra Ysabella; Pacheco Vela, Katherine Josefina; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    La finalidad de este proyecto de investigación se orientó al análisis de las estrategias innovadoras para el bajo rendimiento escolar de los niños de 5 años de la Institución Educativa “La libertad”. Esta indagación se elaboró con el propósito de dar a conocer las causas que inciden en el rendimiento escolar de los niños de la institución, para este proyecto se utilizó el método cuantitativo el cual nos permitió recolectar información sobre las estrategias utilizadas por las docentes, como también conocer los estilos de aprendizaje de los niños de las diferentes aulas utilizando fichas de observación. Los resultados de este análisis arrojaron que las docentes aplican sus estrategias en la metodología tradicional, quiere decir que se basan de memorizar el contenido. Así mismo estas estrategias de evaluación pueden contribuir más, porque se realiza una tasación alta de las tareas y evaluaciones programadas para las notas definitivas del periodo, más que el desempeño demostrado por el estudiante en el proceso de las clases.
  • Item
    Estrategias innovadoras y mejorar el rendimiento escolar - Arequipa 2022
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024) Briceño Meza, Silvana Denisse; Cama Condori, Alejandra Ysabella; Pacheco Vela, Katherine Josefina 70355352; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    La finalidad de este proyecto de investigación se orientó al análisis de las estrategias innovadoras para el bajo rendimiento escolar de los niños de 5 años de la Institución Educativa “La libertad”. Esta indagación se elaboró con el propósito de dar a conocer las causas que inciden en el rendimiento escolar de los niños de la institución, para este proyecto se utilizó el método cuantitativo el cual nos permitió recolectar información sobre las estrategias utilizadas por las docentes, como también conocer los estilos de aprendizaje de los niños de las diferentes aulas utilizando fichas de observación. Los resultados de este análisis arrojaron que las docentes aplican sus estrategias en la metodología tradicional, quiere decir que se basan de memorizar el contenido. Así mismo estas estrategias de evaluación pueden contribuir más, porque se realiza una tasación alta de las tareas y evaluaciones programadas para las notas definitivas del periodo, más que el desempeño demostrado por el estudiante en el proceso de las clases.
  • Item
    Materiales didácticos estructurados y el rendimiento escolar del área de matemática Arequipa – 2022
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024-09-02) Esquivel Caballero, Nelcy Yudica; Flores Nina, Glenda Arazeli; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    El estudio Impacto de Materiales Didácticos Estructurados en el Rendimiento Académico de Matemáticas en Arequipa - 2022 se enfocó en examinar la relación entre la utilización de materiales educativos estructurados y el desempeño en matemáticas de estudiantes en Arequipa durante 2022. El propósito principal fue determinar si la incorporación de estos materiales influía positivamente en el rendimiento de los estudiantes. Para lograr esto, se siguió un enfoque metodológico riguroso que implicó la selección de una muestra representativa de estudiantes. Se recolectaron datos cuantitativos a través de pruebas de rendimiento en matemáticas y encuestas para evaluar la conexión entre la utilización de materiales educativos estructurados y el rendimiento escolar. Los resultados demostraron una correlación significativa entre el uso de dichos materiales y un mejor desempeño en matemáticas. Aquellos estudiantes que accedieron regularmente a estos recursos mostraron una comprensión más profunda de los conceptos matemáticos, una mayor retención del conocimiento y habilidades más sólidas para resolver problemas. También se observó que estos materiales promovían un mayor interés y participación activa por parte de los estudiantes en el proceso de aprendizaje de las matemáticas. La conclusión principal fue que la implementación de materiales educativos estructurados en el ámbito de las matemáticas para niños de 4 años tuvo un efecto positivo en su rendimiento académico en la Institución Educativa Virgen del Carmen en Arequipa durante 2022. Estos recursos ofrecieron un enfoque organizado y eficaz para enseñar conceptos matemáticos, fortaleciendo sus fundamentos cognitivos y preparándolos para futuros logros en matemáticas.
  • Item
    Estrategias innovadoras y mejorar el rendimiento escolar - Arequipa 2022
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024-09-03) Briceño Meza, Silvana Denisse; Cama Condori, Alejandra Ysabella; Pacheco Vela, Katherine Josefina; Torres Ramos, Zulvi Madeleine
    La finalidad de este proyecto de investigación se orientó al análisis de las estrategias innovadoras para el bajo rendimiento escolar de los niños de 5 años de la Institución Educativa “La libertad”. Esta indagación se elaboró con el propósito de dar a conocer las causas que inciden en el rendimiento escolar de los niños de la institución, para este proyecto se utilizó el método cuantitativo el cual nos permitió recolectar información sobre las estrategias utilizadas por las docentes, como también conocer los estilos de aprendizaje de los niños de las diferentes aulas utilizando fichas de observación. Los resultados de este análisis arrojaron que las docentes aplican sus estrategias en la metodología tradicional, quiere decir que se basan de memorizar el contenido. Así mismo estas estrategias de evaluación pueden contribuir más, porque se realiza una tasación alta de las tareas y evaluaciones programadas para las notas definitivas del periodo, más que el desempeño demostrado por el estudiante en el proceso de las clases.