Browsing by Author "Esquivel Caballero, Nelcy Yudica"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Materiales didácticos estructurados y el rendimiento escolar del área de matemática Arequipa – 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024-09-02) Esquivel Caballero, Nelcy Yudica; Flores Nina, Glenda Arazeli; Torres Ramos, Zulvi MadeleineEl estudio Impacto de Materiales Didácticos Estructurados en el Rendimiento Académico de Matemáticas en Arequipa - 2022 se enfocó en examinar la relación entre la utilización de materiales educativos estructurados y el desempeño en matemáticas de estudiantes en Arequipa durante 2022. El propósito principal fue determinar si la incorporación de estos materiales influía positivamente en el rendimiento de los estudiantes. Para lograr esto, se siguió un enfoque metodológico riguroso que implicó la selección de una muestra representativa de estudiantes. Se recolectaron datos cuantitativos a través de pruebas de rendimiento en matemáticas y encuestas para evaluar la conexión entre la utilización de materiales educativos estructurados y el rendimiento escolar. Los resultados demostraron una correlación significativa entre el uso de dichos materiales y un mejor desempeño en matemáticas. Aquellos estudiantes que accedieron regularmente a estos recursos mostraron una comprensión más profunda de los conceptos matemáticos, una mayor retención del conocimiento y habilidades más sólidas para resolver problemas. También se observó que estos materiales promovían un mayor interés y participación activa por parte de los estudiantes en el proceso de aprendizaje de las matemáticas. La conclusión principal fue que la implementación de materiales educativos estructurados en el ámbito de las matemáticas para niños de 4 años tuvo un efecto positivo en su rendimiento académico en la Institución Educativa Virgen del Carmen en Arequipa durante 2022. Estos recursos ofrecieron un enfoque organizado y eficaz para enseñar conceptos matemáticos, fortaleciendo sus fundamentos cognitivos y preparándolos para futuros logros en matemáticas.Item Materiales didácticos estructurados y el rendimiento escolar del área de matemática Arequipa – 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024) Esquivel Caballero, Nelcy Yudica; Flores Nina, Glenda Arazeli; Torres Ramos, Zulvi MadeleineEl estudio Impacto de Materiales Didácticos Estructurados en el Rendimiento Académico de Matemáticas en Arequipa - 2022 se enfocó en examinar la relación entre la utilización de materiales educativos estructurados y el desempeño en matemáticas de estudiantes en Arequipa durante 2022. El propósito principal fue determinar si la incorporación de estos materiales influía positivamente en el rendimiento de los estudiantes. Para lograr esto, se siguió un enfoque metodológico riguroso que implicó la selección de una muestra representativa de estudiantes. Se recolectaron datos cuantitativos a través de pruebas de rendimiento en matemáticas y encuestas para evaluar la conexión entre la utilización de materiales educativos estructurados y el rendimiento escolar. Los resultados demostraron una correlación significativa entre el uso de dichos materiales y un mejor desempeño en matemáticas. Aquellos estudiantes que accedieron regularmente a estos recursos mostraron una comprensión más profunda de los conceptos matemáticos, una mayor retención del conocimiento y habilidades más sólidas para resolver problemas. También se observó que estos materiales promovían un mayor interés y participación activa por parte de los estudiantes en el proceso de aprendizaje de las matemáticas. La conclusión principal fue que la implementación de materiales educativos estructurados en el ámbito de las matemáticas para niños de 4 años tuvo un efecto positivo en su rendimiento académico en la Institución Educativa Virgen del Carmen en Arequipa durante 2022. Estos recursos ofrecieron un enfoque organizado y eficaz para enseñar conceptos matemáticos, fortaleciendo sus fundamentos cognitivos y preparándolos para futuros logros en matemáticas.Item Uso de estrategias de dramatización y la expresión oral en los niños de 5 años Arequipa 2024(Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori", 2024-10-30) Esquivel Caballero, Nelcy Yudica; Pacheco Vela, Katherine Josefina; Torres Ramos, Zulvi MadeleineEl presente estudio “Uso de estrategias de dramatización y la expresión oral en los niños de 5 años - Arequipa 2024” se origina principalmente en las dificultades de la comunicación oral, donde los infantes, presentan inconvenientes para mostrar sus emociones, afectos y pensamientos de manera fluida y coherente impidiendo que interactúe con sus pares o su entorno, en los aspectos como la coherencia, la pronunciación y la fluidez verbal; teniendo como finalidad general determinar que el uso de estrategias de dramatización influye en la expresión oral de los niños de 5 años del Jardín Cuidad Blanca Paucarpata Arequipa 2024. La metodología fue de tipo experimental, nivel aplicativo, enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. La población y la muestra fueron 24 niños. Utilizando la técnica que fue la observación y el instrumento fue la guía de observación validada por los expertos, con una fiabilidad de 0,937 para la variable dramatización y con una fiabilidad de 0,924 para la variable expresión oral. Para procesar la información se empleó el programa Excel. Los resultados después de la aplicación de los talleres de dramatización, fue que en la dimensión pronunciación se obtuvo el 91.7 %, en la dimensión fluidez verbal se obtuvo el 87.5 % y en la dimensión coherencia los niños se obtuvo el 87.5 % donde la mayor parte de los niños lograron su objetivo; concluyendo, que el uso de estrategias de dramatización influye en la expresión oral de los niños de 5 años.