Torres Ramos, Zulvi MadeleineAstovilca Acuña, Carla JoselineQuispe Huanaco, Nayelli DirseTone Bejarano, Kioshy Solange2025-06-192024https://hdl.handle.net/20.500.14674/57Nuestra estudio tuvo como finalidad determinar el nivel de la danza como estrategia en el desarrollo de la expresión corporal en los infantes de 3 años de la I.E.I “Jesús María” Paucarpata, siendo fundamental la consulta y el análisis de teorías de variados autores para una gran argumentación de nuestro trabajo. El presente trabajo tiene como objetivo despertar la imaginación del niño mediante movimientos corporales, para que descubran en sí mismos la capacidad de desarrollar la psicomotricidad. La danza en los infantes se incentiva con la disciplina y también el compromiso, ya que los ayuda a asumir los diferentes desafíos que involucran variados movimientos que componen el arte; los infantes conocen, dominan y controlan su cuerpo. La expresión corporal es la manera que el cuerpo se manifiesta, reforzándolo, pasando por las fases del desenvolvimiento, garantizando el dominio de cada una de las partes de su organismo de manera sencilla hasta difícil. El tipo de investigación es experimental, fue ejecutada en una muestra de 24 niños de 3 años, los instrumentos utilizados son la escala de valoración y la lista de cotejo. Finalmente, dicha investigación nos ha servido para desarrollar la expresión corporal que va logrando el infante de acuerdo a su avance mediante la danza.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La danzaExpresión corporalLa danza como estrategia para el desarrollo de la expresión corporal en los niños de 3 años – Arequipa 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01